Especialización en Legislación Rural y Ordenamiento Territorial

Contaduría Pública-EDUPOL

Especialización en Legislación Rural y Ordenamiento Territorial

Registro Calificado: 16151 del 30 de septiembre de 2015 emitida por el MEN Resolución 3783 del 29 de febrero de 2016
MODALIDAD: VIRTUAL
SNIES: 105019

La Especialización en Legislación Rural y Ordenamiento Territorial es un posgrado con enfoque para la paz enmarcado en el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino de Colombia.

El Especialista en Legislación Rural y Ordenamiento Territorial de la UNIAGRARIA es un defensor institucional y social del orden rural y territorial participando activamente en la toma de decisiones y en las políticas que promuevan la gestión del territorio, el desarrollo rural y ambiental, desde el sector público o el sector privado.

UNIVERSIDAD EN ALIANZA:

QUIERO INFORMACIÓN

Completa el formulario y un Asesor Educativo de EDUPOL se comunicará contigo

0
Créditos académicos
0
Períodos académicos (Semestrales)

Descripción aspiracional

La Especialización asegura al titulado el conocimiento de las leyes rurales con el objetivo de asesorar a personas naturales y jurídicas, en desarrollo sostenible, resolución de conflictos y preservación del medio ambiente.

Mercado laboral:

El Especialista en Legislación Rural y Ordenamiento Territorial de la UNIAGRARIA podrá desempeñarse como Director, Asesor o Consultor de las instituciones jurídicas rurales en Colombia o del exterior, para la mejora de la convivencia colectiva en el sector rural, aplicando las estrategias de la Nueva Ruralidad y el Derecho Rural AAA. Interpretará el contenido del marco jurídico rural y lo aplicará a favor de la resolución de conflictos, preparación y postulación de políticas públicas, planeación y toma de decisiones. Impulsará el desarrollo sostenible. Defenderá los intereses colectivos e institucionales para la preservación del orden rural. Fomentará la creación y el desarrollo empresarial rural mediante la asesoría técnica y legal.

¿Qué nos hace tu mejor opción?

  • Recibes una titulación de posgrado en corto tiempo.
  • Los procesos de aprendizaje se llevan a cabo con Profesores expertos Abogados, Ingenieros Ambientales, Economistas y Administradores de Empresas, principalmente.
  • Participas en un programa de posgrado con alto impacto en el desarrollo económico y social de los municipios aledaños a zonas urbanas y de los municipios más apartados.
  • Contarás con las herramientas necesarias para mediar en situaciones de conflicto entre ciudadanos, campesinos, inversionistas y el Estado, como conocedor de los principios constitucionales y el marco legal para la defensa administrativa y judicial de los derechos del medio ambiente.
  • Cuentas con acompañamiento permanente a través del Centro de Apoyo Universitario de EDUPOL en tu región.
  • Dispones de diferentes formas de pago y fuentes de financiación para cubrir tus estudios hasta la titulación.

¿Dónde estudiar?

destacado testimonial egresado

Centros de Apoyo Universitario

CAU

Nos acercamos a ti, a través de más de 50 sedes físicas o Centros de Apoyo Universitario de EDUPOL en tu región, dotados de equipos de cómputo y conexión a internet. ¡Nada mejor que contar con un lugar donde acudir! Allí serás atendido con amabilidad y calidad de servicio por un equipo humano liderado por un Director/a siempre dispuesto a apoyarte.

¡Conócelos e inicia ahora!

Pecuniario

$8.515,050

Valor del período académico EDUPOL con beneficio de BECA

$6.812.040

Cuota inicial

$400.000

(Se descuenta del valor del período académico )

Valor restante del período académico

$6.412.040

(Este saldo debe estar pago en su totalidad antes de iniciar estudios)

Plan de Estudios Especialización en Legislación Rural y Ordenamiento Territorial

en formato PDF