
Licenciatura en Educación Comunitaria
Estudia desde donde estés
SOLICITA INFORMACIÓN
CARACTERÍSTICAS
- Programa: Licenciado en Educación Comunitaria
- Titulo a otorgar: Licenciado en Educación Comunitaria
- SNIES: 110775
- Duración: Ocho (8) Semestres
- Modalidad: Virtual
VALOR DEL PERIODO ACADÉMICO Y FORMA DE PAGO
Valor Total Pago de contado por un semestre | $2.224.286 |
Valor total del programa |
$2.224.286 |
Cuota inicial |
$200.000 |
Saldo a pagar (antes de iniciar estudios) |
$2.024.286 |
*Precios de 2023 hasta el 01 de diciembre. En esa fecha, el estudiante nuevo debe estar ACTIVO en la plataforma Teseo de EDUPOL.

El licenciado en Educación Comunitaria de la LA IBERO-EDUPOL es un profesional integro, con las competencias profesionales necesarias para contribuir al desarrollo de procesos educativos incluyentes haciendo un reconocimiento a la diversidad social; que permita fortalecer las capacidades de las personas y colectivos, desde los conocimientos de las particularidades de los contextos comunitarios, naturales, socioculturales y lingüísticos, a través de la implementación de estrategias metodológicas, didácticas, participativas y vivenciales que promuevan espacios de reconocimiento a la identidad generacional, que permita restablecer el tejido social, el ejercicio pleno de ciudadanía, la defensa de los derechos colectivos, el respeto por la vida, la convivencia armónica, la transformación social y la promoción del enriquecimiento sostenible.
Además, este licenciado estará formado con competencias que se verán reflejadas en su rol profesional como:
Con las competencias pedagógicas, didácticas, investigativas, tecnológicas e interdisciplinarias necesarias, que les permita observar, identificar, indagar, explorar, crear, diseñar, implementar y evaluar Proyectos Educativos sociales comunitarios y de Emprendimiento; pertinentes y acordes a las necesidades evidenciadas para los diferentes contextos comunitarios a nivel local, regional y global.
Con altas capacidades para transformar e impactar en los contextos educativos y comunitarios donde influya; generando una cultura que haga un reconocimiento a la igualdad, a la ciudadanía, identidad intercultural, restitución de derechos, a la sustentabilidad, al emprendimiento, a la economía solidaria; que se dirija a una organización social o educativa autosostenible.
Preparados y con las competencias necesarias que les permitan afrontar los nuevos desafíos del mundo contemporáneo, como es la educación mediática con avances tecnológicos y digitales, políticas y realidades sociales cambiantes como consecuencias del impacto de afectaciones globales no previstas que hacen que se generen nuevas formas educativas.

Para descargar el plan de estudios del programa Psicología en PDF haz clic en el siguiente botón
