fbpx
LOGO IBERO_Mesa de trabajo 1

Licenciatura en Educación Comunitaria

 

Estudia desde donde estés

SOLICITA INFORMACIÓN

Un asesor de Edupol responderá todas sus dudas

    Nombre Completo

    Correo Electrónico

    Número Telefónico

    Ciudad

    Programa de Interés

    Comentarios

    CARACTERÍSTICAS

    • Programa: Licenciado en Educación Comunitaria
    • Titulo a otorgar: Licenciado en Educación Comunitaria
    • SNIES: 110775
    • Duración: Nueve (8) Semestres
    • Modalidad: Virtual

    VALOR DEL PROGRAMA Y FORMA DE PAGO

    Valor Total Pago de contado por un semestre $2.224.286

     

    Valor total del programa
    $2.224.286
    Cuota inicial
    $200.000
    Saldo a pagar (antes de iniciar estudios)
    $2.024.286

    El licenciado en Educación Comunitaria de la LA IBERO-EDUPOL  es un profesional integro, con las competencias profesionales necesarias para contribuir al desarrollo de procesos educativos incluyentes haciendo un reconocimiento a la diversidad social; que permita fortalecer las capacidades de las personas y colectivos, desde los conocimientos de las particularidades de los contextos comunitarios, naturales, socioculturales y lingüísticos, a través de la implementación de estrategias metodológicas, didácticas, participativas y vivenciales que promuevan espacios de reconocimiento a la identidad generacional, que permita restablecer el tejido social, el ejercicio pleno de ciudadanía, la defensa de los derechos colectivos, el respeto por la vida, la convivencia armónica, la transformación social y la promoción del enriquecimiento sostenible.

     

    Además, este licenciado estará formado con competencias que se verán reflejadas en su rol profesional como:

    Con las competencias pedagógicas, didácticas, investigativas, tecnológicas e interdisciplinarias necesarias, que les permita observar, identificar, indagar, explorar, crear, diseñar, implementar y evaluar Proyectos Educativos sociales comunitarios y de Emprendimiento; pertinentes y acordes a las necesidades evidenciadas para los diferentes contextos comunitarios a nivel local, regional y global.

    Con altas capacidades para transformar e impactar en los contextos educativos y comunitarios donde influya; generando una cultura que haga un reconocimiento a la igualdad, a la ciudadanía, identidad intercultural, restitución de derechos, a la sustentabilidad, al emprendimiento, a la economía solidaria; que se dirija a una organización social o educativa autosostenible.

    Preparados y con las competencias necesarias que les permitan afrontar los nuevos desafíos del mundo contemporáneo, como es la educación mediática con avances tecnológicos y digitales, políticas y realidades sociales cambiantes como consecuencias del impacto de afectaciones globales no previstas que hacen que se generen nuevas formas educativas.

    ¿Dónde Estudiar?

    PERFIL PROFESIONAL

    El profesional en Educación Comunitaria de LA IBERO-EDUPOL podrá desempeñarse como:

    -Directores y coordinadores de instituciones de servicios y programas sociales y comunitarios

    -Docente en los siguientes ámbitos:

    – Entidades educativas como promotor de proyectos de emprendimiento, economía solidaria, ciudadanía, derechos humanos, política y problemáticas sociales. Además, de flexibilización de currículos en pro de una educación articulada a la realidad e identidad de la comunidad local.

    – Contextos educativos de carácter formal para el trabajo y el desarrollo humano. Instituciones estatales o privadas, que promuevan los servicios y programas sociales y comunitarios.

    -Asesor y gestor de diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales de carácter educativo o social en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y comunitarios.

    -Investigador social y asesor en la construcción de políticas públicas frente problemáticas sociales y comunitarios

    El Licenciado en Educación Especial de la IBERO-EDUPOL, tendrá todo el conocimiento y las herramientas pedagógicas necesarias para identificar y detectar los diferentes trastornos o necesidades especiales infantiles que afecten la capacidad cognitiva, motora, lógica, intelectual y comunicativa.
    Actuará y formulará estrategias pedagógicas, investigativas y didácticas que le permitan ser parte fundamental del desarrollo, inclusión e integración de los alumnos con necesidades especiales, para que puedan aprender bajo un ambiente seguro, estimulante y dinámico.

    Podrá desempeñarse  tanto en escenarios educativos formales y no formales (asesorando, dirigiendo, ejecutando e investigando en actuaciones pedagógicas que garanticen la equiparación de oportunidades para todos y todas.) como en el liderazgo, ejecución, evaluación e investigación en proyectos de impacto educativo y socia de educación inclusiva, con organizaciones no gubernamentales, privadas y del estado, en pro de la equidad, la justicia social y la garantía del derecho a la educación a lo largo del ciclo vital en el marco de la diversidad y las capacidades humanas.

    Además podrá desempeñarse en instituciones especializadas en educación especial que atiendan población en situación de discapacidad y con talentos excepcionales.

    Para descargar el plan de estudios del programa Psicología en PDF haz clic en el siguiente botón